Miércoles 8 Julio 2015
Vielha. Rutas de senderismo. (En coche 37´2 Km)
Ruta
sobre plano nº 9. Era Artiga de Lin y Uelhs deth Joeu.
En coche.
Vielha – Artiga de Lin. 18´6 Km. (Total.
Ida y vuelta. 37´2 Km)
El miércoles amaneció un poco nublado. Tras desayunar lo primero
que hicimos fue dirigirnos a la oficina de información, donde nos
atendieron muy bien y nos dieron el plano de los senderos,
aconsejándonos realizar una ruta que no fuera muy elevada en
altitud, por aquello de la niebla. Tomando el consejo comenzamos a
vehicular hacia Es Bordes, a través de la N-230, para una
vez en dicho pueblo, tomar la carretera hacia Artiga de Lin,
que durante unos kilómetros deja de ser asfaltada para convertirse
en pista. En el trayecto desde Vielha hasta Artiga de Lin,
apenas hay 19 Km, pero lo enrevesado del camino, sobre todo desde Es
Bordes hizo que empleáramos unos cuarenta y cinco minutos. En el
segundo tramo siempre vamos acompañados del Riu Joeu,
protagonista de nuestro destino final y rodeados de una basta
vegetación. Al llegar al parking de Artiga de Lin (fácil de
encontrar, bien indicado), y dejar el bólido, comenzamos a caminar
por una ruta circular, que nos lleva hasta la cascada de a Jelhs
deth Joue.
El recorrido es fácil, sin dificultad alguna, de unos dos kilómetros, de apenas una horita y a través del mismo, podemos caminar entre unas extensas praderas situadas en plena Vall d´Aran, contiguas al Valle de Benasque de las que las separan tres collados. También a lo largo de nuestra ruta encontramos el refugio de montaña. Pero lo que más impresiona es la cascada. Que resulta ser el nacimiento de un rio que surge de la tierra procedente de las aguas del Glaciar del Aneto, procedente del Valle de Benasque. Nosotros lo hicimos a primera hora de la mañana e incluso aún disfrutamos en parte de nuestro recorrido de una espesa niebla que iba despidiéndose del valle.
![]() |
Cascada en Jelhs deth Joeu |
![]() |
Valle cerca de Artiga de Lin |
![]() |
Refugio |
El recorrido es fácil, sin dificultad alguna, de unos dos kilómetros, de apenas una horita y a través del mismo, podemos caminar entre unas extensas praderas situadas en plena Vall d´Aran, contiguas al Valle de Benasque de las que las separan tres collados. También a lo largo de nuestra ruta encontramos el refugio de montaña. Pero lo que más impresiona es la cascada. Que resulta ser el nacimiento de un rio que surge de la tierra procedente de las aguas del Glaciar del Aneto, procedente del Valle de Benasque. Nosotros lo hicimos a primera hora de la mañana e incluso aún disfrutamos en parte de nuestro recorrido de una espesa niebla que iba despidiéndose del valle.
Ruta
sobre plano nº 14. Paseo fluvial por los pueblos de Casteiro
Dos cervezas en la Plaça de l´església, con el Ayuntamiento
a un lado y con la Esglesia de Sant Miqueu al otro, fueron
balsámicas para hacer hora hasta almorzar. Y para mantener nuestras
raíces del sur en estas tierras del norte, tras llenar los estómagos
nos dimos una siestecita para recuperar fuerzas definitivamente y
encarar nuestra segunda ruta del día. En esta ocasión no tuvimos
que coger el coche, ya que dicha ruta comenzaba en el mismo Vielha y
transitaba por senderos que iban bordeando los pueblos de alrededor.
Así tomamos el camino que sale a escasos metros del Palau de Gel
y comenzamos a caminar a orillas del Riu Garonne, poco a
poco transitábamos a los pies del valle, y poco a poco y tras
ascender y volver a bajar llegamos hasta Escunhau, luego
Casarilh donde cruzamos el rio y comenzamos nuestra vuelta por
el otro margen de la carretera C-28, hasta aparecer en Betrén
a escasos kilómetros de Vielha. En nuestro recorrido disfrutamos de
un sol que ya había vencido a los nublados de la mañana, de los
pequeños pueblos que forman parte del valle, y de la tranquilidad y
paz que supone pasear por ellos, también de las maravillosas aguas
que manan de las fuentes que nos fuimos encontrando en cada unos de
ellos, en plena calle, y por supuesto de la Esglesia de Sant
Esteue de Betrén, cuyos primeros referentes son del siglo XIV y
en la que podemos apreciar signos del arte gótico y románico.
A nuestra llegada al hotel, nos relajamos en la piscina lúdica de
aguas templadas y burbujas, antes de definitivamente cerrar la
jornada con una cenita, y un paseito por el precioso pueblo.
![]() |
Ruta por Casteiro |
![]() |
Ruta por Casteiro |
Ahh, se me olvidaba, otra noche que dormimos tapaditos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario