lunes, 3 de agosto de 2015

Por el Norte de España (III). Val d´Aran .Rutas pegaditos a Francia.

Jueves 9 Julio 2015.
Vielha. Más rutas de senderismo. (En coche, 74´3 Km)

Hay veces que uno pone de su parte todo lo que puede, y más, para que las cosas salgan como se han planeado, pero la verdad es que el jueves nos levantamos con el pie cambiado. Y es que cada vez que comenzábamos una ruta de las que teníamos planeadas, la cosa se torcía y hacía imposible poderla llevar a su fin. Aún así los kilómetros que caminamos por distintas sendas de las tres elegidas, fueron una pasada. Al fin y al cabo andábamos por el pirineo, y simplemente ese hecho, ya era un privilegio para nuestros sentidos.


Ruta sobre plano nº 1. Paseo por el corazón de Toran
En coche.
Vielha – Refugio Era Honeria. 33 Km.

Así pues tras desayunar tomamos nuestro vehículo y pusimos rumbo al refugio de Era Honeria donde empezaría nuestra primera ruta. Primero vehiculamos por la N-230 dirección Francia, hasta que una vez a la altura de Bausen tomamos una carretera dirección Canejan, tras andar unos kilómetros nos encontramos con un cruce en el podemos se habrían dos caminos, Porcincles y San Juan de Torán, tomando el segundo y tras vehicular nuevamente unos kilómetros encontrarnos el indicador que nos señala que hemos habíamos llegado a Era Honería. Siguiendo dicha carretera llegamos hasta el refugio donde comenzó nuestra ruta. Una paseo de apenas 2´5 Km. Dificultad baja y que a priori debería de durar en torno a los cuarenta y cinco minutos o así. Hasta ahí todo normal. El Riu Torán nos va acompañando, apareciendo y desapareciendo y brindándonos algunas cascadas muy bonitas entre la frondosa vegetación de abetos y hayas. Todo ello con la mirada del Tuc d´Ermer presidiendo nuestro caminar desde su cumbre. Tras unos minutos caminando y a la altura de la cascada, encontramos a un grupo de excursionista que llevados por un guía caminaban por la senda. Durante unos minutos los acompañamos hasta que decimos avanzar y dejarlos atrás ya que su ritmo era demasiado lento. A todos menos al perro del guía que decidió acompañarnos durante un buen rato. Pocos minutos después nos veíamos perdidos por una senda que nos llevó hasta una presa, donde unos trabajadores nos dijeron que la dirección que llevábamos era equivocada.

Ruta Era Honeria
Al preguntarles por el publecito de Pradet nos contestaron que no tenían conocimiento de que por allí hubiese ningún pueblecito con ese nombre, y nos orientaron por una pista. Pista que seguimos, apareciendo media hora después más o menos en el refugio donde habíamos tomado la salida. En definitiva que no pudimos realizar la ruta tal cual, pero la hora larga que estuvimos caminando entre hayas, abetos y demás vegetación fue toda una experiencia. Y para celebrarlo, cervecitas en el refugio antes de continuar con nuestro caminar.




Ruta sobre plano nº 2. Por caminos de mineros y contrabandistas.
En coche.
Refugio Era Honeria – San Juan de Toran. 1,5 Km.
San Juan de Toran – Caneján. 3 Km.

Nuestro siguiente destino fue San Juan de Torán, un agregado de Caneján situado al fondo del Val de Torán. Un publecito de apenas veinte casa con una iglesia y un bar que en el pasado albergaba la escuela. Tiene unos cien habitantes, su altitud es de 1020 metros y su pintoresca estampa merece la pena visitarla, y además apreciar las montañas de Peirahita, Laujó o el Tuc de Betlán que quedan en un primer plano.
Nuevamente en el bólido llegamos hasta Caneján donde comenzaría nuestra siguiente ruta que nos llevaría hasta Porcincles. Al llegar a Caneján (42º50´25´´N/ 0º44´22´´E) (102 hab) decidimos sacar nuestros bocatas y reponer fuerzas, y así lo hicimos, comimos en el aparcamiento que hay en las misma entrada del pueblo y desde el que se ve un inmenso valle con el municipio de Les en el fondo, luego visitamos el pueblo y comenzamos el ascenso por la ruta que nos llevaría hasta Porcincles. Pero tras un rato caminando y en vista del desnivel que teníamos ante nosotros y sobre todo de los más de treinta grados que zumbaban decidimos desistir de nuestro intento y volver a Caneján. Una pena sin duda, ya que dejábamos atrás una de las rutas más preciosas del Pirineo, pero preferimos no arriesgar con tanta calor y el estomago lleno. Sobre todo porque pasaban las tres de la tarde y no había absolutamente nadie caminando por la senda, con lo que cualquier contratiempo hubiese sido cuando menos preocupante.

En Canejan con el valle y Les en el fondo
Ruta sobre plano nº 3. El hayedo de Carlac.
En coche.
Caneján – Bausen. 12 Km.
Bausen – Vielha. 24´8 Km.

Y de Caneján a Bausen. Bausen (42º50´12´´N/ 0º43´03´´E) (49 hab), este pueblo es aún más pequeño, no llega a los cincuenta vecinos. Eso sí, no le falta una preciosa iglesia y un bar. Según tenemos entendido introducirse por la ruta es hacerlo por un bosque encantado. Y digo según dicen, ya que tras comenzar la ruta y ante la ausencia de carteles que nos guiaran decidimos nuevamente abandonar. El calor seguía apretando de lo lindo y algo cansados no encontramos motivación para pegarnos más de dos horas de caminata. Sin duda la hora y el clima no eran propicios y quizás debimos haber empezado el día con una de estas dos rutas y dejar para la tarde la del paseo por el Valle del Toran.
Así que pusimos destino a Vielha, para descansar y visitar la ciudad, ya que aún no lo habíamos hecho y además teniendo en cuenta que era nuestra última noche en Vielha, creímos conveniente hacerlo.

Por Bausen
Paseito por Vielha.

Vielha (42º44´06´´N/ 0º47´43´´E) (5.474 hab), es simplemente precioso, encantador. Pasear por sus callecitas de viviendas de piedra, placitas escondidas, iglesias, y hacerlo al amparo del Riu Nere y Garonne es toda una experiencia. El pueblo duerme en el fondo del valle, y parece observado continuamente por pueblos como Casau, Gausac o Mijarana que se entremezclan entre la vegetación de las laderas cercanas. Es la capital de la Val d´Aran y como tal y por su punto estratégico cercano a la Estacion Invernal de Baqueira-Beret muestra signos de poderío, ya que en su pequeña avenida comercial, la mejores marcas de ropa deportiva de invierno y esquí tienen franquicias, también encontramos acogedores restaurantes y cervecerías, (en una de ellas, pudimos disfrutar de unas cervecitas y unos tintos) y algo muy importante de cara al viajero, dispone de un amplio parking público y gratuito ubicado en el centro del pueblo.


Placita en Vielha
Riu Nere
Vielha


No hay comentarios:

Publicar un comentario