lunes, 3 de agosto de 2015

Por el Norte de España (IX). Descenso, y parada en la Alcarria

Miércoles 15 Julio.
Roses – Guadalajara. (697 Km)

En esta ocasión decidimos hacer parada y fonda en nuestra vuelta hasta Montilla, y el lugar elegido fue Guadalajara. Vehiculamos por la C-260 hasta Figueres donde enganchamos con la N-II. En tránsito de camiones era impresionante, siendo estos los dueños y señores de la carretera, camiones de todas las nacionalidades, compañías logísticas, modelos y marcas, incluso alguna chica al volantes pudimos ver, y es la cercanía del paso fronterizo de La Jonquera se dejaba notar. Luego tras pasar Santa Llogaia d´Alguema tomamos la AP/, o Autopista del Mediterráneo que nos llevó hasta el Aeroport de Girona-Costa Brava, pocos kilómetros después tomamos la C-25. Una vez en la Comarca del Bages, nos topamos con Manresa y al fondo el peculiar macizo de Montserrat, luego Lléida y nuevamente Autopista de pago hasta Alfajarín a escasos kilómetros de Zaragoza, donde hicimos una parada para almorzar. Llevábamos más de medio camino andado, y la paradita para reponer fuerzas y llenar el estomago vino genial. Eso sí, la calor seguía siendo sofocante con temperaturas que superaban los treinta y muchos grados.

En Ruta. macizo de Montserrat
Ya andábamos más cerca de Guadalajara pero antes de llegar a la Capital de la Alcarria, otra parada más, para estirar las piernas y de paso deleitarnos con la localidad soriana de Medinaceli.           (41º10´20´´N/2º26´07´´O) (767 hab) Deleitarnos con el pueblo y con el entorno en el que se encuentra, una meseta con tintes de altiplano en la confluencia de los Valles de Arbujuelo y Jalón.
El pueblo es pequeñito pero tiene un patrimonio cultural enorme, el Arco Romano, el Castillo, el Palacio Ducal, la Colegiata, la Puerta Árabe, el Convento de Santa Isabel, la Plaza Mayor, la Alhóndiga… De hecho su conjunto histórico fue declarado bien de interés cultural en el año 1963. Tampoco faltó la visita al afamado Cristo de Medinaceli.

Soportales Plaza Mayor Medinaceli
Colegiata de Medinaceli
Sobre las ocho de la tarde entrábamos en Guadalajara, (40º48´00´´N/3º10´00´´O) (83.72o hab) con nuestro compañero inseparable, la calor, que solo nos abandonó en las noches de Vielha. Tras la cena en el hotel nos aceramos al centro, pero encontramos una ciudad, triste, deshabitada, con apenas locales abiertos y personas por la calle, con lo que tras llegar hasta la Plaza Mayor con el Ayuntamiento en uno de sus laterales, volvimos sobre nuestros pasos hacia el Hotel Alcarria. En el camino La Calle Mayor, la Parroquia de San Nicolás el Real, la Plaza del Jardinillo, la Plaza de Santo Domingo, la Parroquia de San Ginés, El Colegio San José, la Parroquia de María Auxiliadora…


Ayuntamiento de Guadalajara






No hay comentarios:

Publicar un comentario