En estos nueve capitulos he tratado de narraros las sensaciones vividas en nuestra ruta por Escocia durante el mes de Octubre del 2.014, concretamente desde el sabado 18, al domingo 26.
Ahora y para terminar, os dejo algunas fotillos más, y algunos datos que quizás de cara a alguién interesado en hacer un viaje parecido y que vea este blog, le puedan venir bién.
Precio de la Libra
Compramos libras a 1´40.
Vendimos libras a 1´21.
Importante evitar cambiar en aeropuertos. Intentar hacerlo en supermercados como Tesco, donde en su interior encotramos puntos de cambio, en los llamados Post Office. Aquí las comisiones son menores.
Y por supuesto intentar cambiar los máximo posible en España.
Relación Métrica
1 Milla = 1`6093 Kilometros.
1 Kilometro = 0`62 Millas
1 Yarda = 0`9144 Metros
1 Metro = 1`0936 Yardas
Combustible.
Nuestro coche de alquiler consumía gasolina y pagamos el litro (media) a 1´319 Libras.
Es decir a 1´846 Euros.
Precio de algunos productos.
Una pinta (500cl), en Oban 1`75 Libras.
Una pinta (500cl), en Edinburgh 4´50 Libras.
Paquete de tabaco de liar Golden Virginia de 12 gramos, 6´50 Libras.
Notas.
Llevar desde España o comprar en un super al llegar, un adaptador de corriente, en Escocia, como en el resto del Reino Unido, los enchufes son con tres eentradas de clavija, de lo contrario te pueden clavar en algún hotel por vendertelo cuando estes necesitado.
En caso de alquilar un vehiculo, asegurarse de que las tarifas de precios por internet, coinciden con los precios al llegar a la oficina de alquiler, también andar con ojo al añadir la tarifa del GPS, y tener en cuenta que hay que dejar un deposito que se carga con tarjeta. Importante tener fondos en la tarjeta para que puedan cargar el deposito. a la vuelta si entregas el coche como te lo dieron, te devuleven el deposito.
La conducción por la izquierda requiere de una pequeña adaptación, sobre todo por ciudad, pero es muy sencillo, simplemente se trata de mantener la concentración y llevar el espejo retrovisor izquierdo orientado hacía el arcen, para controlar las distancias. A nosotros nos fué bién, ademas en las carreteras estrechas, hay continuamente areas pequeñitas, para poder apearse y dejar pasar a quién tenga más prisa y de paso poder disfrutar del paisaje. Está claro que de primeras cuando ibamos a cambiar los codazos con la puerta derecha eran importantes, o cuando nos ibamos a subir al coche buscabamos el lado izquierdo para conducir, pero cuando llevas unas cuantas de millas se le coge el rollo.
Todas las ciudades por donde hemos transitado que tienen algún lugar de interés para visitar, disponen de Oficina de Información de Turismo, (normalmente en carteles de color marron con las letras en blanco, y en algunas poblaciones como Forfar está en el mismo museo de la ciudad), donde en la mayoria de los casos nos han atendido muy bién, eso si, el español es un idioma que nadie, o casi, casi nadie habla, con lo que es importante llevar un buen traductor o practicar un poquito, al menos de inglés.
También nos ha llamado la atención que en todos los pueblos o ciudades, y en la zona centrica o casco antiguo hay servicios públicos, que se pueden utilizar por 30 centimos de libra.
Para compra comida y otras cosillas, hemos entrado en diferentes supermercados, como los Tesco (estos también tiene gasolineras), Spar, Morrison, Asda, Sainsburys, estos en grandes nucleos, y en pequeños una cadena de super pequeñitos llamados Co-operative (estos mejor de precio), u otros similares llamados Scotmid Co-operative.
Lo que no es necesario que compréis es agua mineral. El agua para el consumo en Escocia es de las mejores que yo he probado en mi vida, un agua fria que alimenta, además de quitar la sed.
En los hoteles en los que hemos estado, ninguno tenía nevera de mini-bar, con lo que es importante tenerlo en cuenta en caso de que compreis lacteos, en nuestro caso aprovechabamos los rebates o polletes de las ventanas, para colocar la comida en la noche, o en el baño, ya que estas eran las zonas más frias de las habitaciones. Otras cosa importante en los hoteles, todo esta enmoquetado, con lo que si eres muy escrupuloso deberías de llevar unas clanclitas o algo similar. Y por supuesto el frio, si viajas a finales de Octubre, llevate ropa ligera de abrigo y paraguas. Nosotros lo hicimos con calzado, pantalón y chaquetas de agua, con lo que la lluvia no llega a ser un problema insalbable.
Si necesitas mas información referente a presupuesto o detalles concretos hazmelo saber en pvr69@hotmail.com
En ruta |
En ruta |
Playita de Gairloch |
![]() |
River Ness en Invernees |
![]() |
Cementerio |
![]() |
Supercama en el Kildrummy Castle Hotel |
Craigievar Castle con la secuoya ala lado |
![]() |
Stonehaven |
![]() |
Acantilados junto al Dunnottar Castle |
![]() |
Aberdeen |
![]() |
Salón de té en el Kildrummy Castle Hotel |
![]() |
En ruta |
En ruta |
![]() |
En ruta |
![]() |
Vistas de Edinburgh desde el Edinburgh Castle |
Reminiscencias del referendum de independencia |
![]() |
En The Old Town de Edinburgh |
![]() |
Edimburgh. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario